EL MODELO “ENTIDAD-
ATRIBUTO-VALOR”

MENTAL, la alternativa simple a RDF

“EL RDF captura asociaciones entre sujetos y objetos” (Michael Daconta)

“Lo que importa está en las conexiones” (Tim Berners-Lee)



El Paradigma “Entidad-Atributo-Valor”

El mundo es muy complejo y en él se perciben objetos y relaciones entre objetos. Pero esta complejidad se simplifica notablemente aplicando la filosofía o el paradigma de los atributos. En efecto, muchas relaciones se pueden expresar mediante una notación de atributos, en la que intervienen solo dos componentes: Existe una frontera difusa entre entidad, nombre de atributo e incluso valor del atributo. El paradigma entidad-atributo-valor proporciona una visión unificada de la realidad mediante un modelo simplificador que son los atributos y constituye una forma de descripción indirecta de la realidad mediante, un esquema genérico, inteligible, con significado.


Tipos de atributos

Los atributos de una entidad pueden ser:
RDF (Resource Definition Framework, Marco de Definición de Recursos)

RDF es un lenguaje, modelo o marco para describir recursos, propiedades y relaciones con otros recursos, mediante metadatos codificados con sintaxis XML. Es un lenguaje elegido para la Web Semántica, pues permite definir ontologías a un nivel básico.
Limitaciones de RDF
RDF Schema

RDF tiene (como XML) su propio lenguaje de tipos o modelo de datos: RDF Schema (RDFS). En este caso los tipos son clases (sujetos) y propiedades (predicados). Limitaciones:
Especificación en MENTAL

Especificación de la triada entidad-entidad-valor

Una entidad e con un atributo de nombre n y valor v se especifica, de una manera muy simple mediante la expresión en donde hay una jerarquía de particularización descendente.

Por ejemplo, mesa/(color/verde), en donde la entidad mesa se la califica con un solo atributo: color/verde.

En el caso de que la entidad tenga varios atributos, se puede especificar un grupo (secuencia o conjunto): Por ejemplo, mesa/(color/verde altura/0.8)


Especificación de relaciones mediante atributos

Una relación n-aria (es decir, entre n elementos) se puede expresar mediante n+1 atributos (que son relaciones binarias). Por ejemplo, el aserto es una relación ternaria (entre los elementos Juan, libro y María) que podemos expresar como un cierto evento e que consta de cuatro atributos:
Relaciones ser y tener

La relación “es un(a)” (is a, en inglés) es una relación binaria tipo “sujeto/predicado”. Por ejemplo, La relación “tiene un(a)” (have a, en inglés) es una relación ternaria de la forma “entidad/(atributo/valor)”. Por ejemplo, Diferencia entre azul/color y color/azul;
Ventajas de la notación de atributos
Especificación de clases de entidades e instancias

La especificación de clases de entidades se realiza mediante expresiones genéricas parametrizadas. Una forma típica sería definir como parámetros los valores de los atributos de la entidad. Por ejemplo,
Una instancia de la clase rectángulo sería:
Ventajas de MENTAL como modelo entidad-atributo-valor

Bibliografía